Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


PRIMER REGISTRO DE NIDO Y ASPECTOS SOBRE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL ZAMARRITO PECHINEGRO Eriocnemis nigrivestis (APODIFORMES: TROCHILIDAE)

    1. [1] Instituto Nacional de Biodiversidad

      Instituto Nacional de Biodiversidad

      Purabá, Costa Rica

    2. [2] Yanayacu Biological Station
  • Localización: Revista Ecuatoriana de Ornitología, ISSN-e 2697-3685, Nº. 5, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Zamarrito Pechinegro Eriocnemis nigrivestis es una especie endémica del Ecuador, calificada como En Peligro Crítico de extinción. Se distribuye entre 2850 y 3500 m de altitud en el bosque siempreverde montano alto de las provincias de Pichincha e Imbabura. Se han realizado varios estudios sobre la especie, en particular de su dieta, pero todavía no se conoce su biología reproductiva. El presente trabajo se realizó en la reserva Verdecocha, en las estribaciones noroccidentales del volcán Pichincha, entre 2008-2016. Encontramos que el periodo reproductivo de E. nigrivestis se desarrolló entre noviembre y abril, periodo en el cual los machos establecieron territorios y realizaron maniobras de cortejo, y las hembras construyeron sus nidos y cuidaron de la prole. Además, encontramos un marcado dimorfismo sexual en juveniles de una misma nidada, un patrón poco conocido para el género Eriocnemis. Conocer sobre la biología reproductiva de E. nigrivestis nos permite inferir sobre los requerimientos de hábitat de la especie e inferir los factores bióticos y abióticos que moldean su ciclo reproductivo. Esta información es útil para entender sus relaciones ecológicas y evolutivas, y para diseñar políticas de manejo eficientes que faciliten la conservación de su hábitat.

      Palabras clave:dimorfismo sexual, Eriocnemis nigrivestis, nido, Pichincha, reproducción.

    • English

      Black-breasted Puffleg Eriocnemis nigrivestis is endemic to Ecuador and currently classified as Critically Endangered. It ranges between 2850-3500 m elevation, in the montane forests in the provinces of Pichincha and Imbabura. The is an important amount of research about the species feeding ecology, but its breeding biology remains unknown. This study was carried out in Verdecocha Reserve, in the northwestern slopes of Pichincha volcano, in 2008-2016. We found that the breeding season of E. nigrivestis was between November and April, when males established territories and performed courtship displays, and females build nest and raised offspring. We observed sexual dimorphism in juveniles of the same clutch, a pattern little known for the genus Eriocnemis. Information about the breeding biology of E. nigrivestis allows us to understand its habitat requirements and to infer biotic and abiotic factors the can shape its breeding cycle. This information is useful to understand its ecological and evolutionary relationships, as well as to design efficient management policies for the conservation of its habitat.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno