La lógica algorítmica como instrumento de toma de decisiones irradia sus efectos en múltiples campos del actuar humano y, como no podía ser de otro modo, también en el laboral. Los algoritmos se están convirtiendo en un atributo empresarial más que interviene en sus procesos de decisión y que alcanzan desde la selección de trabajadores hasta las formas de vigilancia y control del poder del dirección. Por ello no debe sorprendernos que se plantee que la negociación colectiva intervenga en la definición de su alcance y de su propio contenido. En suma, la gestión masiva de datos a través de estas fórmulas plantea un importante número de problemas jurídicos y numerosos retos sociales y económicos. .
Algorithmic logic is a decision-making tool, the effects of which stretch into many areas of life, including the employment field. Algorithms are becoming yet another tool for employers in their decisionmaking processes, ranging from recruitment to the monitoring and supervision of employees. It is not surprising therefore that it has been proposed that the extent of the scope and the content of algorithms in the employment field be included as a topic for negotiations in the collective bargaining process. In summary, massive data processing through algorithms gives rise to a variety of legal problems, as well as a number of social and economic challenges.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados