Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Umbrales

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, ISSN-e 2660-583X, ISSN 2660-5821, Nº. 3, 2022, págs. 297-308
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Thresholds
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El término “umbral” nombra la parte inferior o el escalón, por lo común de piedra –y contrapuesta al dintel–, situado en la puerta o entrada de un edificio. Pero a su vez, evoca un lugar de la casa, un ámbito en torno a una abertura que comunica lo interior y lo exterior. Esta diferencia entre lo nombrado y lo evocado da pie a una reflexión. Se parte de ejemplos aparentemente lejanos entre sí y se buscan similitudes entre ellos: conexiones que van más allá de lo formal, y que nos acercan tanto al origen de la palabra como al trasfondo o potencial arquitectónico del umbral.

    • English

      The term umbral (threshold) denotes the bottom part or sill, normally of stone, lying directly below the lintel of a doorway or entrance. But it also evokes a part of a house – a sphere around the opening connecting the interior and exterior. This divergence between what is denoted and what is evoked gives rise to a reflection. Setting out from examples apparently remote from one another, we explore similarities between them: connections going beyond formal aspects and taking us both to the origin of the word and to the connotations or architectural potential of thresholds.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno