Emmanuel Requena, Riccardo Alba, Domenico Rossell, Dan Chamberlain
En las montañas, los mosaicos de hábitats, como los que se encuentran en el límite superior de los bosques de coníferas en las regiones templadas, albergan una diversidad de aves relativamente alta. En las montañas europeas, en particular, las especies de aves de hábitat abierto están amenazadas por la disminución de las actividades agropecuarias y por el calentamiento global. Los aludes de nieve actúan como un agente natural de perturbación que mantiene los hábitats abiertos y, por lo tanto, pueden contribuir a la heterogeneidad del hábitat en las altitudes por debajo del límite arbóreo. Utilizando el escribano montesino Emberiza cia como especie de estudio, evaluamos la idoneidad de las zonas de trayectoria de aludes como refugios para especies de aves de ecotono y hábitat semiabierto. Estudiamos las asociaciones de hábitat y otros factores ambientales que afectan a la presencia de la especie a partir de los datos de puntos de conteo y estudios de hábitat realizados en los Alpes. La presencia del escribano montesino fue mayor en las zonas de trayectoria de aludes que en los hábitats adyacentes a menor altitud. Los hábitats con alta presencia de escribano montesino se caracterizaron por un mosaico de arbustos con una estructura más abierta que el bosque circundante. No hubo diferencias entre las zonas de trayectoria de aludes y los puntos de control en el límite arbóreo. Las densidades de escribano montesino en las zonas de trayectoria de aludes en el bosque fueron similares a las del límite arbóreo y el cinturón alpino, lo que demuestra que los aludes crean un hábitat de ecotono equivalente al límite arbóreo a menor altura. Los escribanos montesinos utilizaron hábitats herbáceos con una cobertura rocosa intermedia, con parches de arbustos dentro de los barrancos. Este hábitat óptimo probablemente proporciona lugares de nidificación que minimizan la exposición a los depredadores, al tiempo que están cerca de parches de hierba que proporcionan un hábitat de forrajeo. En un contexto de cambio climático, en el que la actividad de los aludes podría aumentar debido a las nevadas más tardías de la primavera, los mosaicos de hábitat creados por este tipo de perturbación podrían desempeñar un papel fundamental en la conservación de las especies de aves de hábitat semiabierto en los Alpes
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados