Hna. Marianita Marroquín Yerovi, Yaqueline Ureña Prado, Universidad Mariana
Existen situaciones en el ámbito de la investigación en la Universidad Mariana, que ameritan un proceso de mejoramiento; para lo cual, fue pertinente investigar, acercándose a la realidad dentro del tema la “actitudes frente a la investigación formativa y la formación para la investigación”. En este capítulo, se pretende evidenciar algunasrealidades que ocasionan problemas al interior de la vida estudiantil tanto en pregrado como en posgrado. El estudio tuvo como propósito la indagación de las actitudes frente a la investigación formativa y la formación para la investigación. El capítulo que se presenta caracteriza la “formación para la investigación” desde la informaciónresultado de entrevistas a estudiantes de posgrado de la Universidad Mariana. La pregunta que dinamizó la investigación: ¿Cómo es la investigación formativa y la formación para la investigación para los docentes y estudiantes de la Universidad Mariana?, El estudio se realizó bajo el paradigma mixto: lo cuantitativo lo relacionado con lainformación docente y estudiantil; lo cualitativo con un enfoque interpretativo comprensivo, y de tipo descriptivo. Las Técnicas de recolección de información fueron: la revisión documental, la encuesta y la entrevista. La población: estudiantes, docentes y coordinadores de investigación y semilleros del segundo semestre del año 2015. En este capítulo, los resultados que se comparten, se centran en la formación para la investigación, y se logra desdeexperiencias de estudiantes de posgrado. Los resultados se organizaron desde lo actitudinal con las sub-categorías como: lo cognitivo, lo afectivo y lo conductual: desde lo cognitivo, se concluye que los estudiantes consideran un proceso riguroso, dedicado y de alto compromiso. Desde lo afectivo, la motivación para el aprendizaje es el “paso a paso” para hacer investigación, es un proceso del “aprender haciendo”, y en lo conductual se dan escenarios de diálogo y debate, se presentan casos de estudiantes con dificultades en el momento de la consulta y en otros casos, se encuentran resistencias.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados