Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre TIC, TAC y TEP y el aprendizaje colaborativo en Instituciones de Educación Superior: Estudio de caso para programas de Ingeniería de Sistemas

    1. [1] Corporación Universitaria Americana

      Corporación Universitaria Americana

      Colombia

  • Localización: Desarrollo e innovación en ingeniería / coord. por Edgar Serna M., 2018, ISBN 978-958-59127-9-3, págs. 424-431
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde el año 2014 se gestó en la facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Americana un proceso de construcción e implementación de estrategias de formación de contextos y comunidades que desde la academia promueven el desarrollo integral de Ingenieros. En esa misma dinámica de compartir y crear, se identifica la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aprendizaje y el conocimiento (TAC) para el empoderamiento y la participación (TEP), donde fundamentalmente las TIC mediadas por la curaduría del docente, son la plataforma para aprender, participar, investigar y conocer. El presente escrito analiza, el desarrollo del aprendizaje colaborativo apoyado en TIC para disminuir los efectos de adivinación en las evaluaciones de opción múltiple y, por lo tanto, para revelar el verdadero conocimiento de los estudiantes. Igualmente, mediante una metodología mixta y con técnicas de análisis discursivo, se puso de manifiesto la incidencia de las TIC, TAC y TEP en la apropiación de competencias relacionadas con el aprendizaje colaborativo con base en el cuestionario planteado por [1]. Como conclusiones se presentan los resultados obtenidos de las relaciones entre el uso de las tecnologías y el aprendizaje colaborativo para el establecimiento de una estrategia metodológica para estos análisis en el marco de los planteamientos esbozados por [2].


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno