Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador

Daniela Cadena Aguirre, Pablo Jácome Estrella, Pedro Córdova

  • Su elevado rendimiento mecánico junto con su baja huella de carbono permite al bambú la posibilidad de sustituir materiales de construcción convencionales en diversas aplicaciones.  En la actualidad hay que considerar que existen países que todavía no cuentan con el suficiente conocimiento sobre las características estructurales de diferentes bambúes cultivados localmente. En este sentido, esta investigación presenta los resultados que determinan las propiedades geométricas y mecánicas a la compresión y tracción paralela a la fibra de la especie Phyllostachys aurea de la amazonía ecuatoriana. Las muestras ensayadas pudieron registrar que la resistencia a la compresión paralela a la fibra presentó una mínima desviación estándar en los resultados, mostrando una resistencia promedio de 52.4 MPa. Tras un análisis estadístico de estos valores, se observó una distribución normal entre ellos, lo que incrementa su confiabilidad. En cambio, la resistencia a la tracción paralela a la fibra, evidenció una alta desviación estándar en los resultados, debido a la dificultad para elaborar las probetas requeridas según lo establecido en la norma ISO/ FDIS - 22157 (2019). Sin embargo, la resistencia promedio de este parámetro fue de 90.2 MPa, para confirmar que es un bambú con gran potencial frente a este tipo de carga. En este sentido, se elaboró una comparación entre la resistencia a compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea con otros materiales convencionales usados en construcción como el hormigón, acero estructural y el bambú Guadua angustifolia Kunth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus