Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Who was King Arthur’s Sir Modred?

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 39, Nº 1, 2023, págs. 167-184
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Quién fue el sir Modred del rey Arturo?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Sir Modred fue sobrino del rey Arturo de la leyenda; Medrawd fue un leal camarada del Arturo histórico. En la leyenda, Modred es un traidor y rebelde que mata a su tío. En la historia, Medrawd fue un guerrero que cayó (junto a Arturo) en el año 537 d.C. en «Camlan» (identificado como la fortificación de Castlesteads, cerca de Carlisle, en el norte de Inglaterra). Los bardos galeses recordaron a Medrawd largo tiempo como un héroe, mientras que los lectores españoles han conocido a Modred como un traidor desde la Edad Media. Así pues, este trabajo tiene tres objetivos. Primero, mostrar a Medrawd como un personaje histórico, un héroe del norte de Inglaterra en el siglo VI, como fue el propio Arturo. Segundo, exponer cómo la reputación de Medrawd quedó ensombrecida para siempre en el siglo XII por obra de Godofredo de Monmouth. Tercero, proponer una etimología para Medrawd, que es una forma británica no relacionada con la córnica Modred que Godofredo aplicó al guerrero, con su habitual desdén hacia la historia.

       

    • English

      Sir Modred was nephew to the King Arthur of legend; Medrawd was loyal comrade to the Arthur of history. In legend, Modred is a traitor and rebel who kills his uncle. In history, Medrawd was a warrior who fell (with Arthur) in 537 CE at «Camlan» (identified as the fort of Castlesteads, near Carlisle, northern England). Welsh bards long remembered Medrawd as a hero; Spanish readers have known Modred as a traitor since the Middle Ages. So this paper has three purposes. First, to reveal Medrawd as a historical character, a sixthcentury hero of North Britain, like Arthur himself. Second, to show how Medrawd’s reputation was permanently blackened in the twelfth century by Geoffrey of Monmouth. Third, to provide an etymology for Medrawd, a British form unrelated to the Cornish ‘Modred’ clamped upon the warrior by Geoffrey, with his usual cavalier attitude to history.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno