México
Este estudio profundiza en la fuerza y el valor que tuvieron los suplementos literarios de los periódicos a finales del siglo pasado. Hoy prácticamente convertidos en dinosaurios en vías de extinción. El empuje de la literatura en los periódicos fue tan fuerte que se resintieron las revistas académicas y las denominadas populares de literatura. Pero la fuerza digital, la crisis del papel y la propia desaparición paulatina de los periódicos han ido mermando este tipo de publicación que en ocasiones poseía una calidad trascendente, aunque también se critica la crítica de escaso valor que realizaron algunos periódicos nacionales mediatizados por la propia fuerza que las editoriales de sus grupos le marcaban. El objetivo de este estudio es dar a conocer una etapa de la historia del periodismo cultural de esplendor y debilidad, pero que fue muy útil para vigorizar la teoría literaria. En conclusión, aquellos intentos de popularizar la crítica merecieron la mena hasta el punto de que hoy día se echan de menos. Por lo que valió la pena a pesar de las penurias que se observaron.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados