Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La rúbrica en la evaluación de la competencia didáctica del inglés en el Grado de Maestro

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: REDU: Revista de Docencia Universitaria, ISSN 1696-1412, ISSN-e 1887-4592, Vol. 20, Nº. 2, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Using rubrics to evaluate the teaching competence in the Teacher Degree
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el complejo proceso de medir el grado de desarrollo y desempeño de las com­petencias y comprobar los resultados de aprendizaje en la enseñanza superior, la rúbrica constituye un instrumento cua­litativo de evaluación de suma utilidad, especialmente cuando se trata de evaluar tareas especialmente complejas o subje­tivas. La rúbrica presenta considerables ventajas con respecto a un sistema de evaluación tradicional: el uso de la rú­brica posibilita una verdadera evaluación por competencias, favorece una evalua­ción globalizadora y continua frente a una evaluación sumativa de contenidos que tienen a la prueba escrita en el principal argumento para comprobar los resultados del aprendizaje. Además, la rúbrica coad­yuva en la evaluación formativa del alum­no, en tanto se atiende no solo al producto o resultado final, sino también al proceso de aprendizaje y evaluación en sí, proceso en el que el estudiante tiene la oportuni­dad de reflexionar sobre sus fortalezas y debilidades. Partiendo de estas premisas, este trabajo se centra en la rúbrica como instrumento para evaluar la competencia en didáctica del inglés, aquella que en­tronca directamente con el perfil profe­sional y académico del futuro maestro de Educación Infantil. Así, se ofrece una pro­puesta de evaluación de las competencias didácticas que se desarrollan mediante equipos de trabajo cooperativo mediante rúbricas que miden tanto el proceso como el producto del aprendizaje y que se diri­gen tanto al estudiante como al grupo de trabajo cooperativo en el que se desarro­lla el aprendizaje competencial.

    • English

      In the complex process of assessing the degree of achievement of the competences and checking the learning results, scoring rubrics can provide a wide range of benefits, especially when it comes to subjective or complex tasks. Indeed, the evaluation rubric presents many advantages in comparison to a conventional evaluation system: using rubrics is an effective way to measure the results of competence-based learning and fosters a global and continuous evaluation and learning instead of a summative evaluation based, almost exclusively, on the written tests as the way to check the learning results. Furthermore, the rubric considerably helps to unlock the full potential of formative assessment and get students to reflect on their own learning goals and areas for improvement. Using rubrics, therefore, implies paying attention not only to the result or product, but also, and perhaps more importantly, to the process of learning and evaluation. In this regard, this study focuses on the evaluation rubric as a way to measure the competence in English teaching, that which most directly contributes to the professional and academic profile of the future teacher of English in Early Childhood Education. Specifically, we offer a proposal for the evaluation of the competence in teaching English to young learners through scoring rubrics that are intended to assess individual progress as well as cooperative group work and are oriented both to the students’ learning process and the product.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno