Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de la geometría descriptiva en el siglo XIX

    1. [1] Centro Politécnico Superior de Ingenieros. Universidad de Zaragoza. España
  • Localización: Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI, 2004, ISBN 84-95475-39-1
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Desde la época del Renacimiento, la calidad gráfica de las representaciones se mejora significativamente y se utiliza la Geometría como base fundamental. Así, en el siglo XVI, se fundan los primeros centros de enseñanza técnica, crece la importancia teórica del dibujo y, como consecuencia, aparecen publicados un buen número de libros sobre este tema. Aunque los siglos posteriores, XVII y XVIII, son fundamentales para sentar las bases de la teoría del dibujo, el siglo XIX puede, sin duda, catalogarse de "Siglo de Oro" en el desarrollo de la Geometría Descriptiva. Por ello, se presenta su desarrollo en Europa y en España, a través de los principales personajes, que como Gaspar Monge, han contribuido con sus obras al desarrollo de esta disciplina hasta el estado actual.

    • English

      The quality of technical drawings improves significatively from Renaissance and it uses the Geometry. The first schools are founded in the century XVI, and many drawing books are published.

      The centuries XVII and XVIII are very important in the descriptive Geometry; but the century XIX is the "Gold Century". In this record is presented the principal scientifics in Geometry, like Gaspar Monge, who have contributed to develop this science.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno