Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico de acromegalia

Catalina Rúa Marín, Guilermo Latorre Sierra, Germán Campuzano Maya

  • español

    La acromegalia como entidad clínica se ha reconocido desde la antigüedad, es considerada una enfermedad de baja incidencia pero con grandes repercusiones en cuanto a morbilidad, mortalidad y enfermedades asociadas. En la actualidad sigue siendo un reto su diagnóstico debido a que los síntomas y signos considerados como patognomónicos son de aparición lenta y sutil, por lo que se requiere de una alta sospecha y experticia clínica en el personal de salud que se enfrenta al paciente con acromegalia, particularmente en  una  fase  temprana  de  la  enfermedad.  En el presente artículo se hace un recorrido por los pasos que se deben seguir para establecer el diagnóstico de acromegalia en un paciente sospechoso, haciendo especial énfasis en las mediciones hormonales requeridas.

  • English

    Acromegaly as a clinical entity has been recognized since ancient times, it is considered a disease of low incidence but with great impact in terms of morbidity, mortality and associated diseases. Today its diagnosis remains a challenge because pathognomonic symptoms and signs are of slow onset and subtle, so it requires a high index of suspicion and clinical expertise from the health personnel who faces the patient with acromegaly, particularly at an early stage of the disease. This article will go through the steps to establish the diagnosis of acromegaly in a suspect patient, with special emphasis on the required hormonal measurements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus