Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desarrollo de sistemas de información geográfica en la frontera norte de México

  • Autores: Gerardo Bocco
  • Localización: Investigaciones geográficas, ISSN 0188-4611, ISSN-e 2448-7279, Nº. 42, 2000
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      México atraviesa una etapa crucial y sin precedentes en cuanto a la atención de los problemas ambientales, así como a la creación y gestión de los datos que se requieren para su análisis y manejo. En la frontera norte de México esto es especialmente importante, ya que debido al rápido proceso de crecimiento económico y demográfico, y a las condiciones de su ambiente, se ha provocado una presión importante sobre sus recursos, lo que cuestiona la sustentabilidad de su desarrollo. Los sistemas de información geográfica (SIG), en muchas ocasiones combinados con los sistemas de procesamiento de datos de la teledetección, se han convertido en herramientas insustituibles en el análisis y gestión de problemáticas ambientales, donde los aspectos espaciales son determinantes. En la frontera norte de México esto no es una excepción Los SIG están desempeñando un papel preponderante en la gestión ambiental y territorial. En este trabajo se examina un enfoque para el desarrollo de SIG en la frontera México-Estados Unidos, desde una perspectiva académica. El énfasis estará en los aspectos nacionales, con alguna referencia a cuestiones binacionales. Se intenta presentar a los SIG como instrumentos básicos en la gestión ambiental.

    • English

      Mexico is facing a crucial and unprecedented situation with regards to the attention to environmental issues, as well as regarding the generation and handling of data needed for their analysis and management. In the Mexico-US border this is particularly important, since the accelerated processes of demographic and economic growth, along with the environmental conditions, have resulted in a severe stress on environmental resources, compromising its development´s sustainability. Geographic information systems (GIS), usually combined with remote sensing technologies, have become powerful tools for the analysis and management of environmental Issues, where spatial aspects are crucial. Mexico´s Northern border is not an exception, and GIS play a key role in environmental and territorial management. In this paper, an approach for the development of GIS at this border is discussed from an academic perspective. It is focused on the national aspects although some binational topics are considered. Hereby GIS are presented as basic instruments for environmental management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno