La idea de que la geografía debe basarse en el trabajo de campo se estableció tardíamente: el geógrafo no es un explorador o un viajero; su trabajo no consiste en informar lo que observa en cada lugar, sino en transformar la visión particular de quienes están en contacto con la realidad en una visión general, donde se distinguen áreas, se dibujan líneas, se producen convergencias. La concepción moderna del oficio de geógrafo se definió a finales del siglo xviii y comienzos del xx.
¿Qué aporta el trabajo de campo? Garantiza la autenticidad de las observaciones recogidas y permite descubrir realidades que escapan a otras estrategias de investigación. Y, en otro ámbito, resulta útil para la formación del ciudadano. Este breve ensayo se centra precisamente en la génesis y evolución de estas preocupaciones.
Professor Paul Claval addresses various aspects of fieldwork related to our discipline. He discusses why working on the ground is necessary and the evolution of fieldwork in Orography and Geography during the nineteenth century, as well as in Classical Geography. He concludes with a review of the role of fieldwork in the current conditions and its relationship with the new epistemologies.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados