Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hábitos de higiene oral en los escolares de Navarra, 2002

A. Doria Bajo, F.J. Cortés Martinicorena, Miguel Ángel Asenjo Sebastián, I. Sainz de Murieta Iriarte, Josep Maria Ramón Torrell, E. Cuenca Sala

  • español

    Antecedentes. En el seno de las tres ediciones de la encuesta epidemiológica de salud bucodental de los escolares de Navarra se realiza un cuestionario de preguntas sobre hábitos y conocimientos de salud oral y utilización de los servicios de atención dental.

    Objetivos. Saber el nivel de conocimientos sobre salud oral y el desarrollo de hábitos bucosaludables de la población infantil de Navarra.

    Material y método. Encuesta epidemiológica sobre una muestra al azar de escolares de primero, tercero, sexto de Enseñanza Primaria y segundo ESO de 1566 sujetos. El estudio constó de un examen clínico y una encuesta de hábitos, contestada por los padres en el caso de los escolares de enseñanza primaria. El cuestionario para los escolares de ESO era de mayor extensión y fue contestado por los propios alumnos. La explotación estadística se realizó en base de datos Micorsoft Acces con el paquete estadístico SPSS versión 10 para Windows.

    Resultados. Aproximadamente un 50% cepillan sus dientes después de cada comida y en general tienen buenos conocimientos sobre salud bucodental. La prevención de enfermedades y la familia son las principales motivaciones en el desarrollo y mantenimiento de los hábitos de higiene.

    Evolución. La frecuencia de cepillado así como la utilización de los servicios dentales tanto públicos como privados ha ido en aumento desde 1987. La frecuencia de consumo de alimentos azucarados ha disminuido a lo largo de estos 15 años.

    Conclusiones. La frecuencia de cepillado sí bien ha mejorado sigue siendo baja. La asistencia al dentista aumenta y supone un refuerzo positivo en el mantenimiento de los hábitos saludables.

  • English

    Procedure: As part of an epidemiological survey of dental health among schoolchildren in Navarra, a questionnaire was given on oral health knowledge, habits, and the use of professional dental services.

    Objetives. Calculate the level of oral health knowledge and good dental care habils in Navarra's child population.

    Material and method. Sample of 1566 randomly selected 1st, 3rd, 6tb and 8th grade school children. Each recieved a clinical dental checkup and completed a survey on dental care habits. The survey was completed by the parents of the primary school children. The secondary school students, the 8th graders, completed a more extensive questionnaire on their own. The estadistics were calculated using Microsolf Access and the statistical program SPSS version 10 for Windows.

    Results. Approximately 50% brush their teeth after every meal and in general display good knowlegde of dental health. The main reasons given for developing and maintaining good dental habits were disease prevention and the family.

    Discussion. The frecuency of toothbrushing and the use of professional dental services, both private and public, has been increasing since 1987. The frecuency of consumption of sugary foods has diminished in the same time span.

    Conclusions. The frecuency of toothbrushing, though increasing, continues to be low. The use of professional dental services has increased with the corresponding postive reinforcement of healthy dental care habits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus