El presente estudio tiene como objetivo determinar efecto de la gamificación como estrategia para la educación híbrida en estudiantes Universitarios. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, un diseño pre experimental, de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes de la escuela académica profesional de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Se compiló información utilizando una encuesta. Así se elaboró un cuestionario de 24 preguntas de tipo Likert. En la base teórica para la aplicación de la educación híbrida se consideró los aportes de Universidad Politécnica de Madrid (Gené, 2015). Se hizo inferencia de hipótesis mediante el estadístico T de Wilcoxon; se obtuvo un p valor < 0,00. Es decir se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula. El estudio concluye que el nivel de significancia es estadísticamente significativa.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados