Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lugares de memoria de la pandemia del coronavirus en el contexto de la ciudad de Madrid

    1. [1] Universitat Rovira i Virgili

      Universitat Rovira i Virgili

      Tarragona, España

  • Localización: Arxiu d'etnografia de Catalunya: Revista d'antropologia social, ISSN-e 2014-3885, ISSN 0212-0372, Nº. 24, 2022, págs. 37-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo se plantea como una inspección prospectiva sobre los procesos de patrimonialización y espacialización cultural de la pandemia del coronavirus, habiendo pasado ya más de dos años desde su impactante irrupción. De esta forma, se observan las prácticas y discursos realizados desde las posiciones hegemónicas y subalternas. Por otra parte, se indaga sobre la convivencia de estos espacios con otros lenguajes espaciales de la memoria preexistentes, así como su presencia en el contexto geográfico de una ciudad global como Madrid, con sus procesos de turistificación y metropolización que se producen de forma paralela.

      En resumen, se trata de descubrir la manera en la que la pandemia va a contarse por medio de todo tipo de representaciones en el espacio público (calles, plazas, placas o monumentos, entre otras manifestaciones). Además, se analiza cómo estos imaginarios simbólicos se infiltran en la construcción de lo que llamamos memoria colectiva. Asimismo, se trata el caso de los espacios que, durante esta crisis, tuvieron que adaptarse para funciones sanitarias o funerarias, aunque no se habían diseñado para ello; en concreto, se reflexiona acerca de cómo van a retomar sus actividades anteriores y qué marcas representativas tendrá el paso de la pandemia por ellos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno