Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La salud mental y emocional en los estudiantes de la Universidad de La Rioja

Gloria Tomás Gallego, Josep Maria Dalmau Torres, Esther Gargallo Ibort, Javier Ortuño Sierra

  • Los problemas de salud mental son prevalentes en población infanto-juvenil. Y han aumentado con la pandemia de COVID-19. Por todo ello, el objetivo de este estudio fue analizar la prevalencia de dificultades conductuales y emocionales, así como el bienestar socioemocional en adultos jóvenes dentro del programa Universidad Saludable.

    900 estudiantes universitarios compusieron la muestra final (61,20% mujeres). La edad media fue 23,80 años (DT = 8,14). Se utilizaron el Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Se llevó a cabo un MANOVA para estudiar el posible impacto del género y la edad.

    Los estudiantes mostraron niveles moderados de dificultades psicológicas; las chicas más dificultades emocionales y los chicos más relacionadas con la hiperactividad (λ = 0.922, F(6,891) = 12.589, P ≤ 0.001, η² = 0.078). Las chicas puntuaron más alto en capacidades prosociales. En relación con la edad, hay diferencias estadísticamente (λ = 0.958, F(6,891) = 6.475, P ≤ 0.001, η² = 0.042) significativas. El grupo de menor edad obtuvo unas puntuaciones mayores en problemas emocionales, de hiperactividad y en la escala total de dificultades, y unos niveles inferiores de satisfacción con la vida. En conclusión, los resultados permiten comprender la prevalencia de dificultades psicológicas durante la pandemia de COVID 19. El estudio de diferentes dificultades psicológicas puede ayudar en su prevención de manera temprana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus