En procesos electorales recientes en Estados miembros de la Unión Europea, como Hungría, Francia, Suecia e Italia, hemos asistido a un ascenso importante de las formaciones políticas populistas, antieuropeas y autoritarias, en detrimento de los partidos tradicionales y garantes del sistema y sus valores, que son los propios de una cultura y tradición comunes europeas. Este dato pone de manifiesto algo que se lleva detectando en otras latitudes (Estados Unidos, por citar el caso más paradigmático), como es la fuerte polarización de sus sociedades motivada por la crisis que afecta a las democracias liberales o formales, por contraposición a las democracias populares de los antiguos países satélites del extinto bloque soviético
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados