Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación a la problemática del tráfico de especies protegidas en la UE y España. Implicaciones para la seguridad

  • Autores: Miguel León Garrido
  • Localización: Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE, ISSN 2529-8763, Vol. 7, Nº. 1, 2022, págs. 41-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An approach to the problem of trafficking in protected species in the EU and Spain. Security implications
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo analiza, a partir de diversas fuentes abiertas, la problemática del tráfico de especies protegidas en la Unión Europea y en España durante los últimos años. Los datos disponibles, pese a su heterogeneidad, ponen de manifiesto entre otros hechos relevantes, el incremento de las requisas de especies y productos derivados de la fauna y flora salvaje, en especial de marfil, reptiles y sus pieles, aves, anguila europea y esturión (caviar). La mayoría de las exportaciones ilegales son destinadas a China y a diversas naciones del Extremo Oriente, como Vietnam, Tailandia, Indonesia o Hong Kong, con un importante papel de las redes delictivas organizadas a nivel trasnacional.

    • English

      The work analyzes, from various open sources, the problem of trafficking in protected species in the European Unión and in Spain during the last years The data reveal, despite its heterogeneity , among other relevant facts, the increase in requisitions of species and products derived from wild fauna and flora, especially ivory, reptiles, birds, european eels and sturgeon (caviar). Most of the illegal exports are destined for China and various nations in the Far East, such as Vietnam, Thailandia, Indonesia or Hong Kong with an important role of criminal networks organized at the transnational level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno