Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la pandemia Covid-19 y las acciones implementadas para enfrentarla sobre los registros electorales. La experiencia en México

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Papeles de población, ISSN 2448-7147, ISSN-e 1405-7425, Vol. 28, Nº. 112, 2022 (Ejemplar dedicado a: Papeles de Población), págs. 11-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of the Covid-19 pandemic and the actions implemented to deal with it on electoral records. The experience in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza los efectos de la pandemia COVID-19 sobre el Padrón y la Lista Nominal de Electores en México, a través de la observación de los niveles de cobertura y actualización de cada uno de estos registros. El incremento en el número de defunciones hizo que el Instituto Nacional Electoral Electores implementara una estrategia especial para dar de baja oportunamente del registro electoral a estas defunciones. Dado que, la manera de enfrentar la pandemia consistió en una respuesta no farmacológica que obligó al confinamiento de las personas, la reducción de la movilidad y el cierre de diversas actividades no esenciales, el INE tuvo que desarrollar acciones para reducir de manera significativa el efecto de la pandemia sobre la cobertura y la actualización de los registros, a través de la ampliación de la vigencia de la credencial de elector para garantizar el derecho al voto, e implementando medidas de seguridad sanitaria en los Módulos de Atención Ciudadana para que los ciudadanos no se inhiban al hacer su registro o actualizar sus datos. La información analizada hace evidente además, el interés de la ciudadanía y en especial los jóvenes, para registrarse por primera vez o actualizar sus datos, lo que contribuyó a mantener la cobertura y actualización de los registros electorales con niveles muy similares a los alcanzados previamente.

    • English

      This article analyzes the effects of the COVID-19 pandemic on the Register and the Nominal List of Electors in Mexico, through the observation of the levels of coverage and updating of each of these registries. The increase in the number of deaths caused the National Electoral Institute to implement a special strategy to promptly remove these deaths from the electoral register. Given that the way to face the pandemic consisted of a non-pharmacological response that forced the confinement of people, the reduction of mobility and the closure of various non-essential activities, the INE had to develop actions to significantly reduce the effect of the pandemic on the coverage and updating of records, through the extension of the validity of the voter card to guarantee the right to vote, and by implementing health security measures in the Citizen Attention Modules so that citizens Do not be inhibited when registering or updating your data. The information analyzed also makes evident the interest of citizens, especially young people, to register for the first time or update their data, which contributed to maintaining coverage and updating of electoral registers with very similar levels to those previously achieved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno