Este artículo analiza el desarrollo de la comercialización de las actividades espaciales en la OTB en el marco jurídico y económico europeo. Las actividades en la órbita terrestre baja (LEO / OTB) son en un 90% comerciales y en un 10% institucionales y el peso económico del sector debería pasar de 350.000 millones USD en 2016 hasta alcanzar un trillón de USD en 2040 1. Esta nueva economía nacida en Estados Unidos y llamada “New Space” atrae a nuevos actores disruptivos, más focalizados en ofrecer un servicio al cliente final y en la utilización de los datos provenientes del espacio. ¿Cómo conciliar las nuevas aplicaciones tales como las mega-constelaciones satelitales o el turismo espacial con los principios de libre acceso, de cooperación internacional, de no apropiación y el interés general de toda la humanidad?
This article analyses the development of the commercialization of space activities in the European legal and economic framework. Currently, activities in low Earth orbit (LEO) are 90% commercial and 10% institutional and the economic weight of the sector should grow from 350 billion USD in 2016 to reach one trillion USD in 2040. This new economy, born in the United States and called “New Space”, is mainly attracting disruptive actors, more focused on offering a service to the end customer and on the use of data from space. How can new applications such as telecommunications mega-constellations, mining and space tourism be reconciled with the principles of open access, international cooperation, non-appropriation and the general interest of all mankind?
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados