Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo de actuación en la prevención del ictus isquémico

    1. [1] Servicio de Neurología y Centro de Ictus. Instituto de investigación Biomédica. Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ. Madrid. España Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 13, Nº. 70, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades del sistema nervioso (I): Enfermedad cerebrovascular), págs. 4136-4140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Action protocol for the prevention of ischemic stroke
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las estrategias de prevención del ictus se basan en la modificación del estilo de vida, la actuación sobre los factores de riesgo vascular y, en el caso de la prevención secundaria, las medidas terapéuticas específicas según el tipo de ictus. En el ictus isquémico de origen aterotrombótico se indicará un tratamiento antiagregante, estatinas y procedimientos de intervención carotídea en casos seleccionados con estenosis de arteria carótida ipsilateral. En los de origen cardioembólico se empleará tratamiento anticoagulante (el fármaco y la intensidad de la anticoagulación varían en función de la fuente cardioembólica). En los infartos lacunares se recurrirá al tratamiento antiagregante y a las estatinas. En el ictus isquémico de causa inhabitual, el tratamiento preventivo dependerá de la etiología. En el ictus criptogénico está indicada la antiagregación plaquetaria, recomendándose además la monitorización del ritmo cardíaco prolongada en busca de una fibrilación auricular paroxística. No se aconseja el tratamiento anticoagulante oral en el ictus criptogénico con sospecha de origen embólico, salvo que se demuestre el origen cardíaco.

    • English

      The prevention strategies for stroke are based on lifestyle modifications, action on vascular risk factors, and, in the case of secondary prevention, specific treatment measures according to the type of stroke. In ischemic stroke of atherothrombotic origin, antiplatelet treatment, statins, and carotid intervention procedures will be indicated in select cases of ipsilateral carotid artery stenosis. In strokes of cardioembolic origin, anticoagulant treatment will be used (the drug and the intensity of anticoagulation will vary based on the cardioembolic source). In lacunar infarctions, antiplatelet and statin treatment will be used. In ischemic stroke of unusual cause, preventative treatment will depend on the etiology. In cryptogenic stroke, antiplatelet treatment is indicated, with prolonged heart rate monitoring in search of paroxysmal atrial fibrillation also recommended. Oral anticoagulant treatment is not recommended in cryptogenic stroke with a suspicion of embolic origin, except if a cardiac origin is demonstrated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno