Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recursos lingüístico-discursivos de la voz del autor en informes universitarios: aprendizaje y evaluación en distintas disciplinas académicas

    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

  • Localización: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, ISSN-e 1576-4737, Nº. 93, 2023 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Rasgos discursivos de la voz del autor en textos especializados), págs. 85-101
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Linguistic-discursive resources of the author's voice in pregraduate reports: learning and assessment from different academic disciplines
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los Estudios del Discurso y la Lingüística Textual, el informe se investiga en familias de géneros distintas según el contexto de producción: por ejemplo, en la de géneros evaluativos entre pares (Bosio, 2005; Sabaj et al., 2018), géneros escolares informativos (Rose y Martin, 2012/2018) o expositivos académicos en los estudios de pregrado, con límites difusos con otros géneros (cfr. la monografía, Moris y Pérez, 2014; Sologuren, 2020). Analizamos en un corpus de 30 informes de estudiantes de pregrado (10 de estudiantes de Lenguas Aplicadas, 10 de Traducción y 10 de Biomedicina) los recursos lingüístico-discursivos usados para implicarse discursivamente (Hyland y Sancho Guinda, 2012), valorar la información presentada (Martin y White, 2005) y dialogar con la comunidad académica (Gil-Salom y Soler-Monreal, 2014). Los resultados muestran que la voz del autor se manifiesta con recursos tentativos que requieren ser auto y coevaluados por los aprendices en cada disciplina particular.

    • English

      In Discourse Studies and Text Linguistics, the report is investigated in different genre families depending on the context of production: for example, in peer evaluative genres (Bosio, 2005; Sabaj et al., 2018), informative school genres (Rose and Martin, 2012/2018) or academic expository genres in undergraduate studies, with blurred boundaries with other genres (cf. monograph, Moris and Pérez, 2014; Sologuren, 2020). We analysed in a corpus of 30 undergraduate student reports (10 from Applied Languages, 10 from Translation and 10 from Biomedicine students) the linguistic-discursive resources used to discursively engage (Hyland and Sancho Guinda, 2012), evaluate the information presented (Martin and White, 2005) and dialogue with the academic community (Gil-Salom and Soler-Monreal, 2014). The results show that the authorial voice manifests itself with tentative resources that need to be self- and co-assessed by the learners in each particular discipline.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno