Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ventajas y desafíos del aprendizaje virtual en arquitectura: El caso de Colombia y El Salvador

Raúl Pérez Arévalo, Sofía Beatriz Rivera García, Emilio José Reyes Schade

  • español

    Las recomendaciones de aislamiento físico y social establecidas por la Organización Mundial de la Salud-OMS para enfrentar la pandemia COVID-19 implicaron el cierre físico de establecimientos e instituciones, dentro de las que se encontraron las de carácter educativo La UNESCO reportó una crisis mundial en la educación, en la que el 91% de los estudiantes a nivel global se vieron privados de su derecho a la educación. El presente artículo busca analizar los efectos que causó la migración a la educación virtual en estudiantes de arquitectura en Colombia y El Salvador. La metodología empleada fue la realización de una encuesta virtual administrada a 293 estudiantes de la Universidad de la Costa (Colombia) y a 142 estudiantes de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador). A partir de los resultados es posible afirmar que, si bien la modalidad virtual ha significado una gran oportunidad de trascender a nuevos estadios de la docencia universitaria, las limitaciones económicas para gran parte de estudiantes en Latinoamérica, particularmente, para los casos analizados, así como la brecha digital que existe en ciertas zonas, plantearon y siguen planteando un desafío profundo para el sistema educativo en el contexto de la pandemia por Covid-19.

  • English

    The recommendations of physical and social isolation established by the World Health Organization (WHO) to face the COVID-19 pandemic implied the physical closure of establishments and institutions, including educational institutions. UNESCO reported a world crisis in education, in which 91% of students worldwide were deprived of their right to education. This article seeks to analyze the effects of migration to virtual education on architecture students in Colombia and El Salvador. The methodology used was a virtual survey administered to 293 students of the Universidad de la Costa (Colombia) and 142 students of the Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador). From the results, it is possible to affirm that, although the virtual modality has meant a great opportunity to transcend to new stages of university teaching, the economic limitations for most students in Latin America, particularly in the cases analyzed, as well as the digital gap that exists in certain areas, posed and continue to pose a profound challenge for the educational system in the context of the Covid-19 pandemic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus