Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proyecto piloto de ECTS en la E.U. De enfermería de Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha (2005-2008)

  • Autores: Francisco de los Cobos Arteaga, Verónica Fernández Santiago, Rosa María Fuentes Chacón, Angustias Herrero, Alicia Izquierdo Sanz, Mª Alejandra Martínez Orozco, Teresa Navarro Collado, Piedad Pradillo García, María Dolores Serrano Parra, María Victoria Ungría Cañete
  • Localización: Experiencias de implantación de metodologías ECTS en cursos piloto completos: II Jornadas Nacionales de Metodologías ECTS. Badajoz, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007 / Vidal L. Mateos (aut.), Santiago Salamanca Miño (aut.), Valentín Gómez Escobar (aut.), Manuel Montanero Fernández (aut.), Manuel Montanero Morán (aut.), 2007, ISBN 978-84-7723-790-7
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo tiene por objeto presentar los resultados de dos años de ECTS en la E.U. de Enfermería de Cuenca. Nuestra experiencia ECTS comenzó durante el curso académico 2005-2006, mediante una programación general para los alumnos de nuevo ingreso que integraba clases magistrales, seminarios y prácticas en grupo pequeño y evaluación continua. Además, desde este momento, gran parte de las asignaturas se implicaron en innovación pedagógica con trabajos guiados, tutorías en grupo pequeño, estudio de casos, prácticas en laboratorios o aprendizaje basado en problemas.La experiencia del curso inicial en ECTS, nos llevó a reformular varios de nuestros objetivos. En primer lugar, para gestionar la complejidad de la nueva forma de impartir enseñanza, se creó un equipo ECTScompuesto por la mayoría de los profesores con dedicación ompleta, miembros del personal de administración y servicios y alumnos, que asumen distintas responsabilidades de forma transversal. Por otra parte, decidimos avanzar hacia las denominadas por la Unidad de Innovación y Calidad Educativas de la UCLM “condiciones mínimas que configuran una actividad académica cercana al modelo decrédito europeo”. En consecuencia, se ha elaborado un documento para definir nuestra docencia ECTS, en las programaciones y en los planes docentes 2007-2008, que debe contemplar: 1) Competencias transversales en la titulación; 2) Metodologías que enfaticen el autoaprendizaje, el trabajo guiado, laconexión entre teoría y práctica, el acercamiento a la realidad laboral y el aprendizaje cooperativo; 3) Tutorías programadas por el profesor con pequeños grupos de alumnos o de forma individual y4) Evaluación continuada con pruebas que contemplen la valoración del aprendizaje mediante las metodologías enunciadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno