Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conducta selectiva en trauma penetrante de cuello

  • Autores: Juan Carlos Valls Puig, Aníbal Blanco Vivo, Benjamín Martínez, Eliana Correa, Katerin Zapata, Nayreth Guillen
  • Localización: Revista Digital de Postgrado, ISSN 2244-761X, Vol. 11, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Digital de Postgrado. May-Ago; e343)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Selective management in penetrating neck trauma
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: evaluar la incidencia de hallazgos quirúrgicos positivos en pacientes con diagnóstico de trauma penetrante de cuello de dos instituciones hospitalarias capitalinas, sometidos a exploración quirúrgica inmediata o conducta selectiva. Métodos: en un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal, se evaluaron 22 heridos con diagnóstico de lesiones penetrantes de cuello entre años 2017 y 2021. Se dividieron en dos grupos de acuerdo al tipo de conducta aplicada. Las distintas frecuencias fueron expresadas en número y porcentaje. Resultados: Grupo A, ocho heridos (36,4%), siete ingresaron con signos duros sometidos a exploración quirúrgica inmediata, el 87,5 % presentó hallazgos positivos a la cervicotomía; dos fueron incluidos en un esquema de cirugía de control de daños. Grupo B, catorce lesionados con signos blandos admitidos para conducta selectiva mediante observación frecuente y realización de diversos estudios paraclínicos (63,6%), tres requirieron intervención operatoria por la presencia de enfisema subcutáneo expansivo después de las primeras 48 horas; se identificó una lesión esofágica, que se reparó con cierre primario y rotación de colgajo muscular. Conclusión: En el presente estudio, la incorporación de la conducta selectiva en el manejo multidisciplinario del trauma penetrante de cuello permitió incrementar el número de exploraciones positivas y reducir las negativas. Nuevas estrategias como la cirugía de control de daños y la zona cero han sido incluidas en algunas heridas vasculares o lesiones extensas.

      Palabras clave: Heridas penetrantes, Traumatismo, Cuello.

    • English

      Objective: To evaluate the incidence of positive explorations in patients with penetrating neck trauma of two capitals hospitals underwent to immediate surgical exploration or selective management. Method: Study descriptive, quantitative and transversal of twenty-two patients with penetrating neck trauma since years 2017 to 2021. Distribute in two groups in the basis of the management. Different frequency express in frequency and percentages. Results: Group A, eight injured, 36.4 %. Seven with hard signs, underwent immediate surgical exploration of the neck. The 87.5 % had positive explorations. Two were included in a scheme of surgery damaged control. Evidenced injuries extents and for high velocity projectile. Group B, fourteen wounded, 63.6 %. Three required surgical intervention for the presence of persistent emphysema. One occult esophagical injury, repaired with suture and muscular rotation. Conclusion: In the present study the selective management of penetrating neck trauma permit increase the number of positive explorations and reduce the negatives. This alternative was viable and secures.

      Keywords: Wounds penetrating, Traumatism, Neck.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno