Colombia
Este artículo identifica y caracteriza el desarrollo del modelo casa a casacomo herramienta principal para el proceso de urbanización de lossectores informales de la Localidad de Santa Fe en Bogotá, debido a suflexibilidad e integración con las representaciones culturales, sociales,políticas, y económicas que sucede en el contexto de estudio. En estesentido, la estrategia metodológica de la investigación está compuestapor el análisis desde el enfoque fenomenológico, permitiendo presentarinterpretaciones teóricas. Se concluye que el entendimiento de larepresentación cultural y social, en el proceso de urbanización de losasentamientos informales es el enfoque adecuado para la aplicación delos Planes de Mejoramiento Integral de Barrios de la ciudad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados