Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tradición alfarera y chaîne opératoire de la cerámica Aguada Portezuelo, período Agroalfarero medio, provincia de Catamarca, Argentina: aportes al entendimiento de la especialización artesanal

    1. [1] Universidad Nacional de Catamarca

      Universidad Nacional de Catamarca

      Argentina

  • Localización: Bulletin de l'Institut français d'études andines, ISSN-e 2076-5827, ISSN 0303-7495, Vol. 49, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Etnografía alfarera y arqueología andina), págs. 195-219
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La alfarería Aguada Portezuelo del noroeste argentino está caracterizada por su marcada policromía y su amplio repertorio de técnicas de tratamiento de superficie de las vasijas. Estas vasijas tienen motivos elaborados en positivo y negativo, destacándose la presencia de pintura pre- y poscocción. En este trabajo, se presenta información detallada sobre las principales características tecnológicas involucradas en su elaboración. El concepto de especialización artesanal se discute a la luz de los modelos etnográficos y etnoarqueológicos elaborados principalmente en los Andes Centrales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno