Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de rituximab en lupus eritematoso sistémico

Carlos Funes Soaje, Paula Alba, Carla Gobbi, Rodrigo Ferreyra Dillon, Alejandra Babini, A. Albiero

  • Evaluar la evolución en el transcurso de dos años en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) refractarios al tratamiento inmunosupresor convencional, que recibieron Rituximab (RTX). Pacientes y métodos: Se estudiaron retrospectivamente 14 pacientes con diagnóstico de LES que recibieron tratamiento con RTX, atendidos en los servicios de Reumatología del Hospital Córdoba, Sanatorio Allende y Hospital Italiano de la ciudad de Córdoba, desde el año 2006. Se recabaron datos demográficos, diagnósticos, motivos de indicación de RTX, tasas de respuestas y eventos adversos. La dosis del mismo fue de 1 gramo día 1 y 15, luego cada 6 meses. Todos los pacientes habían recibido tratamiento con inmunosupresores: 12 ciclofosfamida, azatioprina, micofenolato mofetil y esteroides y 2 azatioprina y micofenolato mofetil. La actividad de la enfermedad fue medida por SELENA SLEDAI basalmente, a los 6, 12 y 24 meses postratamiento. El daño acumulado fue medido por SLICC solo basalmente. En los pacientes con nefropatía según clasificación ISN/RPS 2003, se analizó la proteinuria basal, a los 6, 12 y 24 meses, sedimento urinario y función renal medida por clearance de creatinina. Un valor de p <0,05 fue considerada significativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus