La exploración de la relación entre lo material y lo espiritual es una de las preocupaciones de Clarín a lo largo de su vida. En la década de 1890, vuelve una y otra vez al problema de lo sobrenatural y muestra un interés no exento de ambigüedad por la forma del relato fantástico. En este artículo, se analizarán algunos de los cuentos de esta época para mostrar cómo Clarín estudiaba y experimentaba con el cuento fantástico en busca de una manera adecuada de representar la realidad tomando en cuenta su dimensión espiritual sin caer ni en el efectismo ni en la superstición.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados