El objetivo de esta investigación consiste en indagar, desde una óptica interdisciplinar entre la sociología, la psicología, el derecho y la historia, la gestión de la crisis del coronavirus, la cual en el caso español se asienta en lógicas autoritarias lounge dure enraizadas en el XIX y el absolutismo. Con el uso de medidas impuestas por las autoridades y asumidas por una ciudadanía aterrorizada, los gobiernos y medios de comunicación han generado un punto de inflexión que ha desarticulado el tejido asociativo y los movimientos sociales emergidos como respuesta al estallido de la burbuja inmobiliaria ocurrido en el Estado español.
The objective of this research is to investigate, from an interdisciplinary perspective between sociology, psychology, law and history, the management of the coronavirus crisis, which in the Spanish case is based on authoritarian lounge dure logics rooted in the XIX and absolutism. With the use of measures imposed by the authorities and assumed by a terrified citizenry, governments and the media have generated a turning point that has dismantled the associative fabric and the social movements that emerged in response to the bursting of the real estate bubble that occurred in Spain.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados