Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La casa de Ana Frank como recurso didáctico en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Realidad virtual para vivenciar la Historia en primera persona

Daniel Becerra Romero

  • español

    El nuevo contexto social en el que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje pone elfoco de atención en la necesidad de ser competentes digitales, pero, también, en la innovación en elempleo de los materiales de aula. En esta línea, igual que han evolucionado desde el punto de vistatecnológico dichos materiales, también lo ha hecho el alumnado que ha crecido con ellos, especial-mente en los últimos años donde la realidad virtual y la realidad aumentada han experimentado unauge altamente significativo. Lo que por extensión hace que esperen encontrar dichos recursos delmismo modo en las aulas. Lejos de ser una tecnología emergente, el desarrollo de teléfonos móvilesde última generación, así como el de visores autónomos ha venido a favorecer la transformación delmundo educativo en uno más inmersivo, en el que tener la oportunidad de vivenciar en primera perso-na los conocimientos transmitidos en clase. En el caso que nos ocupa, la práctica docente nos revelaque una de las figuras más conocidas entre el alumnado de Educación Secundaria y universitaria esla joven alemana Ana Frank. En torno a su diario y su persona se han escrito documentales, películas,cómics... que dejan patente el impacto de su legado a lo largo de las siguientes generaciones. Este esuno de los motivos por lo que, ante la imposibilidad de acudir físicamente a Ámsterdam, decidimos dara conocer al alumnado la reconstrucción virtual multilingüe realizada por el estudio Force Field. Paraello recurrimos al visor autónomo de Oculus Quest con el objetivo de que experimentasen el recorridoen primera persona, acompañados de los pensamientos de la propia autora. Una forma más didácticade acercar al alumnado a la terrible experiencia de la guerra más allá de las palabras. Consideramosque es un buen recurso no solo a la hora de trabajar los contenidos centrados en la Segunda GuerraMundial, sino también en valores como la empatía, solidaridad, respeto y atención a la diversidad, tannecesarios en la formación del alumnado.

  • English

    The new social context in which teaching and learning processes take place puts the spotlight on theneed to be digitally competent, but also on innovation in the use of classroom materials. Along theselines, just as these materials have evolved from a technological point of view, so have the students whohave grown up with them, especially in recent years, when virtual reality and augmented reality haveexperienced a highly significant boom. By extension, they expect to find these resources in the sameway in the classroom. Far from being an emerging technology, the development of the latest generationof mobile phones, as well as the development of autonomous viewers, has favoured the transformationof the educational world into a more immersive one, in which students have the opportunity to experiencefirst-hand the knowledge transmitted in class. In the case in point, teaching practice reveals that oneof the most well-known figures among secondary school and university students is the young Germangirl Anne Frank. Documentaries, films, comics, etc. have been written about her diary and about herperson, which show the impact of her legacy for generations to come. This is one of the reasonswhy, given the impossibility of physically going to Amsterdam, we decided to show the students themultilingual virtual reconstruction carried out by the Force Field studio. To do so, we used the OculusQuest stand-alone viewer so that they could experience the tour in the first person, accompanied by thethoughts of the author herself. A more didactic way of bringing students closer to the terrible experienceof war beyond words. We believe that it is a good resource not only when working on the contentsfocused on the Second World War, but also on values such as empathy, solidarity, respect and attentionto diversity, which are so necessary in the education of pupils.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus