Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema de apoyo a la decisión para la elección del portainjerto y el régimen de riego y nitrógeno en la vid para vinificación: WANUGRAPE4.0

  • Autores: Fernando Visconti Reluy, Ignacio Buesa Pueyo, Mario de la Fuente Lloreda, José Mariano Escalona Lorenzo, Hipólito Medrano Gil, Carlos Miranda Jiménez, José Manuel Mirás Avalos, J. Palacios Muruzábal, Juan Gabriel Pérez Pérez, Juan Miguel Ramírez Cuesta, Pascual Romero Azorín, Luis Gonzaga Santesteban García, Nazareth Torres Molina, Diego Sebastiano Intrigliolo Molina
  • Localización: IV Jornadas del Grupo de Viticultura: Acta de Horticultura : Comunicaciones Técnicas Sociedad Española de Ciencias Hortícolas : 26-28 de octubre 2022, Pamplona/Iruña / coord. por Luis Gonzaga Santesteban García, Nazareth Torres Molina, 2022, ISBN 978-84-09-38456-3, págs. 361-364
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En las últimas décadas, el cultivo de la vid en España ha experimentado un incremento deproducción a pesar de la reducción de la superficie cultivada gracias, en parte, a sutrasformación al regadío. No obstante, en el actual escenario de cambio climático ycreciente competencia por recursos hídricos de calidad, la eficiencia en el uso del agua en laagricultura, de la cual la viticultura es una parte de singular importancia socioeconómicaen nuestro país, debe incrementarse. Para abordar este desafío, se planteó el proyectoWANUGRAPE4.0 con el objetivo de desarrollar y transferir al sector vitivinícola unSistema de Apoyo a la Decisión (SAD) que, integrado en un Sistema de InformaciónGeográfica, ayude a los viticultores en: i) la selección del portainjerto más adecuado dadosunos condicionantes agroecológicos y unos objetivos enológicos; y ii) la programación delriego y la fertilización nitrogenada más adecuadas de acuerdo con ellos. En el actual estadode desarrollo del proyecto se ha conseguido: i) definir la estructura modular y flujo deinformación del SAD; ii) formular los algoritmos principales del módulo de balancehídrico, parte central del SAD; iii) iniciar los ensayos de campo para la validación de estemódulo; iv) relacionar el estado hídrico de la vid con su producción y calidad de cosechapara la vinificación; v) establecer umbrales de abonado nitrogenado de la vid quemaximicen la eficiencia de uso del nitrógeno; y vi) recopilar información de ensayos deportainjertos y definir y codificar su módulo de selección. El proyecto WANUGRAPE4.0continúa su curso para ofrecer al sector vitivinícola un SAD a la altura de los retos a losque se enfrenta en el siglo XXI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno