Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Deseo reproductivo y de preservación de gametos en personas transgénero: encuesta sobre el interés real en una cohorte de un hospital terciario español

Izabela Jalowiecka, Marcelino Gómez Balaguer, Patricia Cañete San Pastor, Felipe Hurtado Murillo, G.S. Martínez Fernández, Pablo Fernández Collazo, Gema Zomeño Bravo, Ana María de Gonzalo Santos, Carlos Morillas Ariño

  • español

    Objetivo: explorar el deseo real de reproducción y preservación de gametos en mujeres y hombres trans* o con diversidad de género. Material y métodos: encuesta anónima sobre deseo reproductivo e interés en preservación de gametos en 109 personas con disconformidad de género atendidas en una unidad de referencia. Resultados: el 61% de los encuestados se identificaron como hombres trans (HT), el 35% como mujeres trans (MT) y el 4% como no binarios. El 22% eran menores de edad (menor de 18 años) y el 4% tenían edad igual o mayor a 45 años. El 62% no tenía pareja estable. 5 personas tenían hijos en el momento de realizar la encuesta. El 19% no inició el proceso de transición en el momento de la encuesta, el 63% estaba en tratamiento hormonal y el 18% recibió tratamiento hormonal y quirúrgico. El 47% presentaba deseo de tener hijos y el 30% no lo tenía claro. El deseo de tener hijos estaba presente en el 48% de los HT y el 44% de las MT. Un 24% presentaba preferencia por tener hijos biológicos. El 59% de los encuestados creía que siempre se debería ofrecer la posibilidad de preservación de gametos y el 19% no había reflexionado previamente sobre el tema. El 48% mostró interés personal o consideraría usar dichos métodos. A los procedimientos de obtención de gametos se sometería el 58% de MT y el 24% de HT, un total de 48% rechazaría someterse a estos procedimientos. Un 15% de los pacientes afirma desconocer las alternativas y procedimientos que existen para la obtención de gametos. Conclusiones: nuestro estudio revela que la mayoría de las personas trans* considera importante que se ofrezca la posibilidad de preservación de gametos previo a los procedimientos médicos aunque solamente la tercera parte tenía claro que se sometería a las técnicas de preservación de fertilidad. Un porcentaje elevado refirió desconocer los procedimientos disponibles para dicho fin.

  • English

    Objective: Explore the reproductive desire and interest in the gamete preservation in trans* men, women and gender diverse people. Material and methods: Anonymous questionnaire on interest in gamete preservation and having children among 109 gender diverse people attended in a reference centre. Results: 61% of patients identified as trans men (HT), 35% as trans women (MT) and 4% as non-binary. 22% were minors (less than 18 years old) and 4% were 45 years old or more. 62% were not in a stable relationship. 5 people had children in the moment of realization of the questionnaire. 19% hadn’t begun the process of transition before filling in the questionnaire, 63% were on hormonal treatment and 18% received both hormonal and surgery treatment. 47% presented the parental desire and 30% hadn’t decided on the issue. The reproductive desire was present in 48% of HT and 44% of MT. 24% preferred having genetically related offsprings. 59% of respondents believed that the gamete preservation should always be offered and 19% hadn’t reflected on the topic beforehand. 48% showed personal interest in these methods or they would consider them if offered. 58% of MT wouldn’t mind undergoing the procedures of gamete collection while it was true for 24% of HT. 48% of all the patients would refuse to undergo the procedures. 15% of the respondents stated not having enough information about the reproductive options and procedures for gamete collection.

    Conclusions: Our study reveals that the majority of the trans* people consider that it is important to offer the possibility of gamete preservation before the medical procedures even though only one-third of them would be ready to undergo the procedures of fertility preservation. A high number of patients stated they were not adecuately informed about the whole process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus