Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contextualización teórica de la denominación de origen del mezcal en el Estado de México en el marco del control social de las organizaciones

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Región y sociedad, ISSN-e 2448-4849, ISSN 0188-7408, Vol. 34, Nº. 1, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Theoretical Contextualization on Certificate of Origin of State of Mexico’s Mezcal from Social Control in Organizations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: construir una contextualización teórica de la denominación de origen del mezcal en el Estado de México en el marco del control social de las organizaciones, el rol de los actores (internos y externos) y los beneficios que perciben los productores de agave y de mezcal. Metodología: estudio exploratorio mixto, sustentado en revisión documental, observación participativa y aplicación de 134 cuestionarios a productores voluntarios. Resultados: la incertidumbre en torno a la denominación de origen del mezcal en el Estado de México conforma un escenario permeado de conflictos de intereses. La interconexión entre los productores no ha sido alterada, pero la interdependencia entre ellos a escala micro puede mejorarse. Limitaciones: la transversalidad del estudio, es decir, la elección de un momento único. Valor: se avanza en el entendimiento del contexto de la denominación de origen del mezcal en el Estado de México y se visibilizan facilitadores y barreras para la certificación de calidad. Conclusiones: abordar la contextualización teórica desde la teoría de control social facilitó el análisis micro y macro del fenómeno situacional y temporal previo a la autorización de uso de la denominación de origen del mezcal en el Estado de México.

    • English

      Objective: to build a theoretical contextualization of the certificate of origin regarding the State of Mexi-co’s mezcal within the framework of social control in organizations, the role of actors (internal and exter-nal), and the benefits received by producers of agave and mezcal. Method: a mixed exploratory study was based on documentary review, participatory observa-tion, and the application of 134 questionnaires to vo-luntary producers. Results: The uncertainty facing the appellation of origin in the State of Mexico makes up a scenario pervaded by a conflict of interest. The inter-connection among producers has not been altered, but the interdependence among actors at a micro-level has improvement opportunities. Limitations: the study transversality. Value: progress is made in the unders-tanding of the appellation of origin in State of Mexico and facilitators and barriers to certification are made visible. Conclusions: addressing the theoretical con-textualization from the theory of organizations’ social control facilitated the situational and temporal pheno-menon micro and macro-analysis prior to the autho-rization of use of appellation of origin in the State of Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno