Lucía Martinez Celiz, Victoria Batiston
En el marco del espacio curricular optativo libre Análisis del Discurso Político, UNVM, este análisis indaga en las construcciones de sentido de los Jóvenes PRO. Se pretende abordar de qué forma la noción de pospolítica define y es trasversal a la juventud y su rol en la política desde la Alianza Propuesta Republicana (PRO).Desde la socio-semiótica, nos enfocamos en las formas con las que se construye a la Juventud PRO dentro del partido, y los mecanismos de relación que existen entre lo discursivo y lo que Cambiemos representa ideológicamente. Se parte de la idea de que dicho partido representó el regreso a las políticas neoliberales.Durante los últimos años en Argentina, aumentó la participación juvenil en la política. El PRO no fue la excepción. Así, surge un gran interrogante: ¿Cuáles son las características de esta juventud, teniendo en cuenta los principios de la “nueva política” planteada por el partido?
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados