Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Estado y las políticas de empleo: Breve revisión sobre la tensión Capital - Trabajo en clave política

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Sociales Investiga, ISSN-e 2525-1171, Nº. 7, 2019, págs. 95-105
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo, mediante un abordaje teórico político, se pregunta por la tensión Capital - Trabajo en su incidencia sobre el proceso de conformación del Estado y en la conformación de políticas públicas.  Parte de dos propuestas teóricas realizadas por O’Donnell en dos ocasiones diferentes, la primera, Apuntes para una teoría del Estado (1978), es revisada para resaltar el carácter relacional del Estado y la segunda, Democracia, Agencia y Estado (2010, Cap. 3), para resaltar sus cuatro principales dimensiones: conjunto de burocracias jerárquicas, sistema legal, foco de identidad colectiva, y un filtro que regula diversas fronteras y espacios.

      Finalmente  expone los concepto de políticas de empleo siguiendo a Neffa (2011) en sentido amplio, como intervenciones del Estado sobre el mercado, y en sentido estricto, como el conjunto de acciones que apunta a corregir los desequilibrios del mercado de trabajo, que a su vez está determinado por el modo de desarrollo que resulta del régimen de acumulación orientado por las formas institucionales reguladas cuya clave es el derecho.  El desafío es plantear un vínculo entre los conceptos de Capital, Trabajo y Estado para establecer una relación democrática entre Estado y políticas de empleo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno