Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación mediática e informacional y pensamiento crítico: una revisión sistemática

Hibai López González, Luciana Sosa, Lydia Sánchez, Adrien Faure Carvallo

  • español

    ntroducción: La alfabetización mediática e informacional parece ser necesaria en la formación de una ciudadanía capaz de usar la información de manera crítica. Los crecientes fenómenos de desinformación, así como los efectos de los medios y en especial los medios sociales en ciertos colectivos, nos obliga a analizar de qué manera este tipo de educación ayuda a crear un pensamiento crítico. Metodología: Este estudio ofrece una revisión sistemática de la literatura científica publicada sobre pensamiento crítico y alfabetización mediática e informacional. Para ello, se analizaron las bases de datos de la Core Collection de la Web of Science y de Scopus. Resultados: Tras una criba en función de los criterios de inclusión y exclusión establecidos, se analizó una muestra de 65 artículos. En el análisis se tuvieron en cuenta tanto las principales características bibliométricas de la producción científica como los temas emergentes. Discusión: Se observó que la mayoría de la producción científica tiene una naturaleza empírica siguiendo tres patrones temáticos: ámbito de aplicación; instrumentos y evaluación; límites y dificultades. Conclusión: Como conclusión, la revisión sugiere que incluir la alfabetización mediática e informacional en la educación mejora la capacidad crítica. Sin embargo, en sí misma muestra algunas limitaciones como que su efecto se debilite con el tiempo o que necesite ser complementada con otros enfoques

  • English

    Introduction: Media and information literacy seems to be necessary in the formation of citizens capable of using information critically. The growing phenomena of misinformation, as well as the effects of the media and especially social media on certain groups, impels us to analyze how this type of education helps to create critical thinking. Method: This study offers a systematic review of the published scientific literature on the intersection of critical thinking and media and information literacy. Results: We analyzed the databases of the Core Collection of the Web of Science and Scopus. A sample of 65 articles was analyzed after a screening based on pre-established inclusion and exclusion criteria. The analysis considered both the main bibliometric characteristics of the scientific production and the emerging themes. Discussion: The results showed that most of the scientific production has an empirical nature following three thematic patterns: the scope of application; instruments and assessment; and limits and difficulties. Conclusion: In conclusion, the review suggests that including media and information literacy in education improves critical ability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus