San Cristóbal de La Laguna, España
La hononimia puede resultar problemática en la conceptualización del patrimonio cultural, sin embargo, en este artículo se trabaja de forma mixta para asegurar que en el plano teórico, tanto como, en el empírico. En este trabajo combinamos una extensa revisión literaria sobre el patriminio cultural en contexto turístico con el tratamiento primero resultado de la ingeniería del lenguaje natural y después, del análisis semántico del contenido, con el objeto de comprobar de un lado la existencia de diferencias en la comunicación y por otro la complementariedad de los métodos de codificación automáticos y el análisis manual. Los resultados, aún no siendo concluyentes ni generalizables, son una puerta a el estudio en profundidad del concepto a través de los testimonios de los visitantes.
Hononymy can be problematic in the conceptualisation of cultural heritage, however, in this paper we work in a mixed way to ensure that on the theoretical as well as on the empirical level. In this paper we combine an extensive literature review on cultural heritage in the context of tourism with the treatment firstly resulting from natural language engineering and then from semantic content analysis, in order to check the existence of differences in communication on the one hand, and the complementarity of automatic coding methods and manual analysis on the other. The results, although neither conclusive nor generalisable, are a gateway to an in-depth study of the concept through the visitors' testimonies.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados