Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La torre del Almoraima y la arquitectura defensiva medieval del Campo de Gibraltar

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

    2. [2] Vilamuseu, Villajoyosa
  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 58, 2023, págs. 95-107
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo es el resultado de una primera revisión bibliográfica, cartográfica y de algunos documentos, como la edición de las Ordenanzas de Castellar u otros seleccionados del Archivo Ducal de Medinaceli. A este archivo fueron transferidos los del señorío de Castellar después de que la finca pasara a esta Casa en 1818. Hasta la fecha se había supuesto un origen árabe de la torre en base su topónimo, sin embargo, el término ha llegado muy alterado y, posiblemente, se aplicó en época castellana. Su modelo constructivo es diferente al de los ocho edificios medievales conservados en el territorio de la antigua provincia islámica de al-Ŷazīra al-jadrā´, que coincide aproximadamente con la comarca del Campo de Gibraltar. Solo hemos podido concretar que se construyó antes de 1510, sin que podamos asegurar si se hizo en época islámica o bajo el dominio de los Saaevedra, señores de Castellar.

    • English

      The current work is the result of a first review of bibliography, cartography and other documents, such as the Ordenanzas de Castellar and others selected form the Archivo Ducal de Medinaceli, to which those of the manor of Castellar were transferred in 1818 after the estate passed to this House. Untill now, it had been assumed an Arab origin based on its toponym, however, the term has been very altered and, possibly, it was applied in Castilian times. Its constructive model is different from the eight medieval buildings preserved in the territory of the ancient Islamic province of al-Ŷazīra al-jadrā´, which coincides aproximately with the region of Campo de Gibraltar, and we have only been able to determine that it was buildt before 1510, without been able to ensure whether it was made in islamic times or under the rule of the Saavedra, Lords of Castellar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno