Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Premisas, aportes y desafíos metodológicos de la investigación etnográfica en salud mental

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades, ISSN 1132-1296, Vol. 32, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Premises, contributions and methodological challenges ethnographic research in mental health
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La reflexividad metodológica como centro articulador de la investigación cualitativa permite definir y consolidar el posicionamiento epistemológico, teórico y ético-político de los investigadores. Este artículo reflexiona sobre los aportes y desafíos de la etnogra-fía como herramienta teórica metodológica y escritural para acercarse a la comprensión de la atención de la salud mental en el Primer Nivel de Atención, en el estado de Tabasco, México. El ejercicio presenta la toma de decisiones y dilemas hallados en el trabajo de campo; discute las implicaciones ético-políticas de trabajar con diseños etnográficos y expresa una serie de posicionamientos asumidos a lo largo de la investigación. Finalmente, plantea la urgencia de reflexionar ética, cultural y afectivamente en la investigación etnográfica en salud metal y llama la atención sobre los desafíos emocionales de trabajar con poblaciones en situación de vulnerabilidad, como los pueblos originarios y los enfermos mentales.

    • English

      Methodological reflexivity as an articulator center in qualitative research allows us to define and consolidate the epistemological, theoretical and ethical-political positioning of researchers. This paper reflects about contributions and challenges of ethnography as theoretical, methodological and scriptural tool to approach the understanding about mental healthcare at First Level of Care in Tabasco state, Mexico. This exercise is about decisions and dilemmas faced at field work arguing about ethical-political implications of working using ethnographic al designs and expressing a series of position in assumed through this researching. Finally, it shows the urgent need of ethical, cultural and emotional reflection in to the ethnographic al researching in mental health besides to draw attention to emotional challenges of working with vulnerable populations such as native people and mental ills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno