Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Si me permiten hablar…” Un diálogo entre Domitila y Mama Ocllo sobre el paradigma del Suma Qamaña

  • Autores: María Elena Attard Bellido
  • Localización: Constitucionalismo en clave descolonial / coord. por Liliana Estupiñán Achury, Lilian Balmant Emerique, 2022, ISBN 978-958-5578-96-8, págs. 171-193
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A través de una metodología dialógica, se desarrollan los rasgos más importantes del modelo constitucional boliviano contenido en la Constitución de 2009, denominado en este trabajo el paradigma del Suma Qamaña. Este diseño es abordado a partir de la irradiación de los principios constitucionales de plurinacionalidad, pluralismo, interculturalidad, descolonización y despatriarcalización, desde los cuales se explica el esquema de derechos vigente, que supera una matriz eurocéntrica y antropocéntrica para consagrar a la Madre Tierra y a los seres sintientes como titulares de derechos, en coexistencia e igual jerarquía con derechos colectivos de los pueblos indígenas, con otros derechos transindividuales y con derechos individuales, todos de aplicación directa, con directa justiciabilidad y sujetos a interpretaciones interculturales e interseccionales emergentes de mecanismos dialógicos destinados a generar procesos horizontales de traducción y entendimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno