Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Blade Runner 2049. Año del “milagro”

Alfonso Roiz Elizondo

  • español

    En el año del “milagro” el nacimiento de una replicante, reflexionamos sobre las implicaciones del presente o futuro en que la humanidad conviva con entes que repliquen su propia humanidad. Ese evento es abordado con tintes filosóficos en la película Blade Runner 2049. A partir de ello, cavilamos sobre las propiedades o elementos fundamentales de la concepción de humanidad de la que se parte en el filme. Seguimos esa línea hacia cuestionamientos con tintes de crítica ¿qué hace humanos a los humanos?, ¿es el nacimiento condición para la humanidad? ¿quién es más humano?Desde la perspectiva de los derechos humanos, especulamos sobre un posible escenario en que le fuera reconocida su titularidad y protección en favor de los replicantes. Enumeramos algunos de ellos y los abordamos cada uno por separado, atendiendo los alcances y las problemáticas fácticas, éticas y jurídicas que nos permite la temática

  • English

    In the year of the “miracle”, the birth of a replicant, we reflect on the implications of the present or future in which humanity coexists with entities that replicate its own humanity. This event is discussed with philosophical overtones in the film Blade Runner 2049. From this, we reflect on the properties or fundamental elements of the conception of humanity from which the film is based. We follow this line towards critical questions: what makes humans human, is birth a condition for humanity, who is more human? From the perspective of human rights, we speculate on a possible sce-nario in which their ownership and protection would be recognized in favor of the replicants. We list some of them and address each one separately, taking into account the scope and the factual, ethical and legal problems that the subject allows us


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus