Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características clínicas, demográficas e histopatológicas de pacientes postoperados de cáncer colorrectal internados en el Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional, Itauguá – Paraguay: periodo 2015 y 2018

    1. [1] Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Centro Médico Nacional, Hospital Nacional de Itauguá, Departamento de Cirugía General. Itauguá, Paraguay
    2. [2] Universidad del Pacífico, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de Medicina. Asunción, Paraguay.
  • Localización: Revista del Nacional (Itauguá), ISSN-e 2307-3640, Vol. 12, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 73-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical, demographic and histopathological characteristics of postoperative colorectal cancer patients admitted to Servicio de Coloproctología at the Hospital Nacional, Itauguá - Paraguay: period 2015 and 2018
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el cáncer colorrectal se desarrolla a partir de lesiones precursoras a nivel del colon, recto y ano, siendo responsable del 16,9 % de todas las muertes por cáncer y en los hombres es la tercera neoplasia maligna más común a nivel mundial.Objetivo: caracterizar a los pacientes postoperados de cáncer colorrectal del Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional, Itauguá – Paraguay en el periodo entre 2015 y 2018.Metodología: estudio observacional descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se utilizaron fichas de pacientes postoperados de cáncer colorrectal del Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional, Itauguá – Paraguay en el periodo entre 2015 y 2018.Resultados: del total de las 26 fichas de pacientes revisadas, el 70 % fue de sexo masculino y el rango etario más común fue entre 60 - 71 años (52 %); el tipo histológico de cáncer más frecuente fue el adenocarcinoma moderadamente diferenciado 78 %, el estadio más común fue adenocarcinoma de tipoII A (clasificación de la American Joint Committe on Cancer (AJCC-TNM) 65 %, presentó metástasis a distancia 3,81 % y la ubicación de cáncer más frecuente fue el recto 34,78 %. El motivo de consulta más frecuente fue hemorragia 70 %, la complicación más común fue la dehiscencia y no hubo óbitos.Conclusión: el mayor porcentaje de pacientes pertenece al sexo masculino y al grupo etario de mayores a 60 años, fue frecuente el adenocarcinoma moderadamente diferenciado y el estadio más común de tipo II A, la ubicación más frecuente fue el recto y motivo de consulta fue hemorragia (rectorragia), por lo cual se deberían implementar medidas para la prevención de esta patología.

    • English

      Introduction: colorectal cancer develops from precursor lesions in the colon, rectum and anus, beingresponsible for 16,9 % of all deaths from cancer and in men it is the third most common malignantneoplasm worldwide.Objective: to characterize postoperative colorectal cancer patients of the Coloproctology Service of theHospital Nacional, Itauguá - Paraguay in the period between 2015 and 2018.Methodology: descriptive, retrospective, cross-sectional observational study. Cards of postoperativecolorectal cancer patients from the Coloproctology Service of the Hospital Nacional, Itauguá - Paraguayin the period between 2015 and 2018 were used.Results: of the total of the 26 patient files reviewed, 70 % were male and the most common age rangewas between 60 - 71 years (52 %); the most frequent histological type of cancer was moderatelydifferentiated adenocarcinoma 78 %, the most common stage was adenocarcinoma type II A(classification of the American Joint Committee on Cancer (AJCC-TNM) 65 %, present distant metastases 3,81 % and the most frequent location of cancer was the rectum 34,78 % .The most frequent reason for consultation was hemorrhage 70 %, the most common complication was dehiscence and there were no deaths.Conclusion: the highest percentage of patients belongs to the male sex and to the age group over 60years old, moderately differentiated adenocarcinoma was frequent and the most common stage was type II A, the most frequent location was the rectum and the reason for consultation was hemorrhage(rectorrhagia), for which measures must be implemented to prevent this pathology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno