Castellón, España
Los avances en la tecnología educativa ofrecen muchas oportunidades en el aula de inglés para fines específicos (E SP ): el desarrollo de la motivación y la autonomía de los estudiantes; la integración y la evolución de la Enseñanza de Lenguas Basada en Tare as (TBLT) con la aparición de diferentes tipos de tareas de aprendizaje en línea; o la preocupación por los Estilos de Aprendizaje Perceptivo de los estudiantes en entornos multimodales.
Este estudio investiga las preferencias de aprendizaje perceptivo de las nuevas generaciones y cómo las tendencias digitales pueden influir en el rendimiento académico de los estudiantes tras la implementación de una tarea en línea (es decir, "Lección"). En este estudio participaron un grupo experimental (n=150) y otro de c ontrol (n=21), del primer curso de la licenciatura en Derecho de una universidad española. Se siguieron cuatro etapas: (1) cumplimentación del "Cuestionario de Estilos de Aprendizaje Perceptivos", (2) realización de la "Lección", (3) realización del examen online, y (4) análisis de datos. Tras la intervención, los resultados indican la presencia del estilo de aprendizaje 'Multimodal' y altos niveles de rendimiento académico de los estudiantes multimodales.
Advances in educational technology offer many opportunities in the English for Specific Purposes (ESP) classroom: the development of students’ motivation and autonomy; the integrat ion and evolution of Task - Based Language Teaching (TBLT) with the emergence of different types of online learning tasks; or the concern of students’ Perceptual Learning Styles in multimodal environments. This study investigates new generations’ perceptual learning preferences and how digital tendencies may influence students’ academic achievement after the implementation of an online task (i.e., ‘Lesson’).
An experimental (n=150) and a control group (n=21), from the first year of the bachelor’s degree in La w at a Spanish university participated in this study. Four stages were followed: (1) ‘Perceptual Learning Styles’ Questionnaire’ completion, (2) ‘Lesson’ performance, (3) online exam implementation, and (4) data analysis. After the intervention, results in dicate the presence of the ‘Multimodal’ learning style and high levels of academic achievement of multimodal students.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados