Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores habilitantes y limitantes para el desarrollo empresarial de la Bioeconomía Circular: Análisis empírico para el caso de Andalucía

María M. Borrego-Marín, Julio Berbel Vecino, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez, Anastasio J. Villanueva

  • español

    El presente trabajo tiene por objetivo analizar los factores habilitantes y limitantes para el desarrollo empresarial de iniciativas de éxito en el ámbito de la bioeconomía circular (BEC) en Andalucía. La metodología seguida para su realización ha consistido en la selección de una muestra de empresas andaluzas con líneas de negocio basadas en actividades de BEC, en la realización de entrevistas extensas a las personas gestoras para la identificación de los factores habilitantes y limitantes de tales líneas de negocio y en la agregación de la información cuantitativa recogida para la realización de un análisis descriptivo global y sectorial. Los principales resultados que se desprenden de dicho análisis es que los factores habilitantes que han fomentado el desarrollo de estas iniciativas han sido principalmente el ‘Compromiso ético con el medio ambiente’, seguido de cerca por el ‘Conocimiento tecnológico específico’ y la ‘Rentabilidad privada’. Por su parte, aquellos factores que han actuado como limitantes han sido, en primer lugar, la ‘Burocracia’, seguida por la ‘Normativa reguladora de la actividad’ y, en igualdad de importancia, por las ‘Necesidades financieras’ y por las ‘Barreras tecnológicas’.

  • English

    The present work aims to analyze the enabling and limiting factors for the successful business development in the field of circular bioeconomy (CBE) in Andalusia. The analysis relies on a survey of a selection of successful Andalusian companies with business lines based on CBE activities, based on extensive interviews to firm managers to identify the enabling and limiting factors of such business lines, and in the aggregation of the quantitative information collected to derive a basic global and sectoral descriptive assessment. The main results that emerge from this analysis is that, on the one hand, the enabling factors that have fostered the development of these initiatives have been mainly the 'Ethical commitment to the environment', closely followed by 'Specific technological knowledge' and 'Private profitability'. On the other hand, the factors that have acted as limiting factors have been, in the first place, the 'Bureaucracy', followed by the 'Regulations related to the activity' and, in equal level of importance, the 'Financial needs' and the 'Technological barriers'.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus