Colombia
Este artículo retoma el enfoque de la semionarcótica como rama de la sociosemiótica, orientándolo hacia una semiótica de la imagen centrada en los fenómenos visuales paratextuales, para analizar cómo las portadas de diferentes ediciones de las novelas ¡Que viva la música! (1977) y Conciertos del desconcierto (1981) revelan la literatura drogada en Colombia, evidenciándose en ellas los mecanismos de significación de una estética psicodélica y sus estrategias de visualización caleidoscópicas.
This paper takes up the approach of semio-narcotics as a branch of sociosemiotics, guiding it from the semiotics of the image concentrated on paratextual visual phenomena, to analyze how the covers of different editions of the novels ¡Que viva la música! (1977), and Conciertos del desconcierto (1981), reveals the drug use literary genre in Colombia, showing up in them the meaning mechanisms of a psychedelic aesthetic and its kaleidoscopic visualization strategies.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados