Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Avance de las investigaciones arqueofaunísticas en el pobado tardoantiguo de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora)

Esteban Álvarez Fernández, Rodrigo Portero Hernández, Miriam de Andrés Chain, Marián Cueto Rapado, Sónia Gabriel, Óscar González Cabezas, Mikelo Elorza Espolosin, Jesús Tapia Sagarna, A. Valero, Josep Francesc Bisbal, Javier Morales Martín, José Carlos Sastre Blanco, Patricia Fuentes Melgar, Óscar Rodríguez Monterrubio, Manuel Vázquez Fadón

  • español

    El poblado amurallado de El Castillón (Zamora) se sitúa en una cima amesetada sobre el curso medio del río Esla. En él se han documentado diferentes estructuras (de hábitat, de almacenamiento, de trabajo del metal), que se ponen en relación con diferentes ocupaciones  que tuvieron lugar entre los siglos V y VI d. C. Asociadas a estas ocupaciones se han clasificado un gran cantidad de restos faunísticos (fundamentalmente de caprino y de porcino, pero también, aves, peces, moluscos, etc.) a partir de los cuales se ofrece una primera aproximación sobre las estrategias de subsistencia de los habitantes del poblado.

  • English

    The walled settlement of El Castillón (Zamora) is located on a plateau overlooking the middle course of the River Esla. The different structures documented (houses, storage and metal workshops) have been associated with occupations between the fifth and sixth centuries AD. A large number of faunal remains have been classified in connection with these occupations (mainly caprines and swine, but also fowl, fish, molluscs, etc.) and based on these a first approach is made to the subsistence strategies of the inhabitants of the settlement


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus