Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones anatómicas de los músculos inconstantes

    1. [1] Facultad De Medicina
  • Localización: MedUNAB, ISSN-e 2382-4603, ISSN 0123-7047, Vol. 1, Nº. 3, 1998 (Ejemplar dedicado a: Post-discharge Surveillance of Surgical Wound Infection, Electrocardiography in Supraventricular Arrhythmias), págs. 165-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ResumenEn el cuerpo humano, se han descrito múltiples variaciones anatómicas, en cuanto la localización y características de los órganos, presencia o ausencia de determinados músculos estriados esqueléticos, y patrones diferentes de irrigación, drenaje venoso e inervación. por lo que no se consideran patológicas. En este artículo se revisan las características morfológicas y variaciones asociadas con los músculos inconstantes, palmar longo, psoas menor, piramidal, peroneo tercero y plantar. Se describen las variaciones en su forma, origen, inserción, frecuencia de agenesia uni o bilateral y las diferencias con respecto a factores como el sexo, la raza o la población.Palabras clave: Variaciones anatómicas, músculos: palmar longo, piramidal, peroneo tercero, plantar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno